Octubre 27, 2025.

Circular No. 409

TÚRNESE A:

DEPARTAMENTO DE VENTAS,

DEPARTAMENTO DE DISEÑO,

PERSONAL DE PRODUCCION,

DEPARTAMENTO DE CALIDAD,

COMPRADORES DE EMPAQUE,

AREAS AFINES.

ASUNTO: SE INVITA AL CURSO ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y DESARROLLO DE PRODUCTO EN UNA EMPRESA FABRICANTE DE EMPAQUES DE CARTÓN CORRUGADO, APLICANDO LA METODOLOGÍA APQP (ADVANCED PRODUCT QUALITY PLANNING)

Con la finalidad de mantener actualizadas a las empresas afiliadas, la Sección Técnica de la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel (Cámara del Papel), hace una atenta y cordial invitación al siguiente curso que se llevará a cabo en formato mixto (presencial y/o virtual):

Aseguramiento de la Calidad y Desarrollo de Producto en una empresa fabricante de Empaques de Cartón Corrugado, Aplicando la Metodología APQP (Advanced Product Quality Planning)

Que se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre de 2025 en las instalaciones de la Cámara del Papel, ubicadas en Jaime Balmes No. 11, Torre B, Piso 6, col. Polanco 1ra sección, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11510 y mediante la plataforma Zoom.

Horarios de la Ciudad de México

Miércoles 26 de noviembre de 2025.- 09:00-09:30 Registro; 09:30-17:00 horas curso.

Jueves 27 de noviembre de 2025.- 09:30-17:00 horas curso.

Este curso está dirigido a:

• Ingenieros de empaque

• Diseñadores

• Personal del área de calidad

• Encargados de las áreas productivas

Objetivo: Curso teórico-práctico que establece una metodología para planificar la calidad del producto durante todas las etapas administrativas y productivas en una empresa de cartón corrugado.

En el contexto de una empresa dedicada a la fabricación de empaques de cartón corrugado, la metodología APQP (Advanced Product Quality Planning) se convierte en una herramienta fundamental para garantizar la calidad y la satisfacción del cliente. Este enfoque estructurado permite definir las características clave de los productos de cartón corrugado, asegurando que cada etapa, desde el diseño hasta la producción, cumpla con los estándares requeridos y las expectativas del mercado.

Aplicando APQP, la empresa puede establecer controles y métodos específicos para cada proceso, desde la selección de los componentes del cartón corrugado y el tipo de flauta más adecuado, hasta la evaluación de las propiedades fisicomecánicas y los parámetros de resistencia mediante pruebas como el Edge Crush Test y el Box Crush Test. Así, se logra una planificación de la calidad integral que abarca tanto las fases administrativas como productivas, permitiendo mejorar la competitividad y la confianza en los empaques ofrecidos.

Temario

1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CARTON CORRUGADO

o Componentes del cartón corrugado y funciones principales

o Tipos y propiedades de las flautas

o Tipos, propiedades y funciones principales del cartón corrugado

o Propiedades fisicomecánicas del cartón corrugado

o Parámetros de Resistencia en el cartón corrugado

• Edge Crush Test

• Box Crush Test

• Flat Crush Test

• Mullen

• Adhesion de papeles: Pin Adhesion Test

• Calibre

• Ring Crush

o Reglamentación actual: Regla 41

2. CONCEPTOS GENERALES DE INGENIERIA DE EMPAQUE

o Factores de Ingenieria de Empaque

i. Diseño

ii. Estructura de la caja

iii. Defectos de calidad que afectan su desempeño

iv. Manejo, almacenamiento y preservación de los empaques por parte del cliente

o Cálculo de resistencia y estiba: Formula de McKee

o Temas de innovación en un proyecto de Ingeniería

o Metodología y organización para la Ingeniería de Empaque

3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

o Trilogía para el control de las operaciones: Planear, Controlar y Mejorar

o Punto de partida, ¿Dónde estamos? Medición

o Evolución de un Sistema de control: Control básico, Autocontrol, Aseguramiento del producto

o Autocontrol: Programa de Cultura de Calidad

o Control de atributos y variables en corrugadora y acabado

o ISO 9000, una limitante o una herramienta?

o Control de las operaciones en una empresa fabricante de empaques de cartón

4. PLANEACIÓN AVANZADA DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO (APQP)

o Definición de APQP

o Beneficios

o Proceso APQP

o Organización

o Flujo en una empresa de cartón

o Producto Complejo

o Información para un proyecto

o Matriz AMEF (Analisis, modo, efecto y falla): Analisis de riesgos

o Generar el Plan de Control y capacitar al personal involucrado

o Analisis de Factibilidad

o Plano/Tarjeta de fabricación

o Información adicional para el control

o Validación del producto

o UN EJEMPLO DE UNA EXPERIENCIA MALA RECIENTE

o EJERCICIO EN EQUIPO

5. VALIDACION DEL PRODUCTO Y CONTROL DE PROCESO

o Definición

o Plan de muestreo en proceso y final

o Listado de defectos para el control interno

o Control de procesos y reportes de inspección

o Proceso de liberación de 1ª pieza

o Make a Box

o Reportes de auditoría de producto y proceso por parte del departamento de calidad

Expositores: Ing. Juan Jacobo Mondragón

• Ingeniero Industrial por la Universidad del Valle de México, • 35 años de experiencia en la industria con especialidad en Sistemas de Calidad, Ingeniería de Empaque y Control de las operaciones

• TQS International Paper

• Six Sigma Black Belt

• Experiencia en la creación y utilización de software para el manejo operativo en empresas de cartón corrugado,

• Diseño y manejo de equipo para pruebas físico mecánicas y químicas en papel y cartón.

• Participación en diversos institutos y empresas para en la creación de documentos de referencia para nuestra industria: estándares de operación y calidad

• Mas de 100 Cursos impartidos a nivel nacional e internacional a diferentes empresas del ramo

Ing. Edgar Blancas Ponce

• Ingeniero egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México,

• 5 años de experiencia en la industria del cartón, con especialidad en sistemas de calidad, ingeniería de empaque y control de operaciones.

• Diplomado en Logística y APQP.

• Ha colaborado con diversos institutos y empresas en la creación de documentos de referencia para nuestra industria, incluyendo estándares de operación y calidad.

• Ha impartido más de 10 cursos a nivel nacional a diferentes instituciones y empresas del sector.

• Se desempeña como asesor y capacitador en las principales instituciones de la industria.

Formato de inscripción al curso Aseguramiento de la Calidad y Desarrollo de Producto

Nombre del participante (en mayúsculas)

Título Profesional: Puesto:

Razón Social:

Dirección fiscal para facturar:

R.F.C.:

Nombre y correo electrónico de la persona que se encargara del trámite de pago para enviarle la factura:

Teléfono y extensión o móvil.

Forma de pago:

Método de pago:

Uso del CFDI:

Importante: Si van a enviar OC favor de avisar para esperarla y posteriormente facturar.

La asistencia será: Presencial ( ), Virtual ( )

Aviso de Privacidad. Los datos recabados en la presente ficha de registro serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales de los participantes capacitados por la Cámara del Papel de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares cuya finalidad es: realizar el registro de los participantes en las acciones de capacitación; llevar estadísticas; elaborar informes; generar constancias de participación; y en su caso, establecer comunicación con los participantes para aclarar dudas sobre sus datos. El responsable del sistema de datos personales es el Departamento de Contabilidad y el domicilio en que el interesado (a) podrá ejercer los derechos de acceso y corrección de sus datos es: Jaime Balmes No. 11 edificio B, Piso 6 Col. Los Morales, México, D.F. C.P. 11510 o bien al teléfono 55 2122 2137.

La cuota de recuperación es por participante (pago anticipado), presencial o virtual.

Costo Socio. - $4,725.00 más 16% de IVA. Costo no Socio. - $6,142.00 más 16% de IVA

Efectuar el pago a nombre de:

Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel

Banco: Banamex

Cuenta: 76441; Sucursal: 4733 Morales Polanco; Clabe: 002180473300764410

Favor de enviar copia del depósito y el formato de registro por e-mail a nombre de Agustín Salas Guzmán, para que su asistencia quede confirmada asalas@camaradelpapel.com.mx Tel. 55 2122 2131.

Incluye:

Reconocimiento del curso, el material del curso se enviará por correo al personal inscrito.

Libreta y pluma, café continúo (agua, refresco y galletas), box lunch (uno por día al personal en formato presencial).

Cualquier cancelación debe notificarse por escrito con 3 días hábiles antes del inicio del curso, y en este caso el reembolso (importe pagado) se hará en especie por un lugar para un curso futuro. Toda persona que haya pagado, que no asista y que no haya cancelado por escrito, no se le devolverá el importe pagado.

Sin otro particular, no nos resta sino hacer propicia la oportunidad para hacerles llegar un cordial saludo.

ATENTAMENTE

CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS

DE LA CELULOSA Y DEL PAPEL

Original firmada por:

LIC. PEDRO SILVA RODRÍGUEZ

DIRECTOR GENERAL